Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.
No son virus malignos, sino herramientas que cumplen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios en internet. Entre otras cosas permiten recordar el idioma en el que quieres navegar en la web, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio o que puedas compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.
¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?
Cookies técnicas. Son aquellas creadas y gestionadas únicamente por nosotros y que permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.
Cookies de análisis. Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestra web.
En ningún caso obtenemos información sobre los datos personales del usuario, garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web.
Cómo desactivar nuestras cookies (o cualquier otra)
Aunque la mayoría de los navegadores acepta cookies de forma automática, puedes modificar la configuración de tu navegador para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.
Cómo configurar las cookies en Internet Explorer.
Cómo configurar las cookies en Google Chrome.
Cómo configurar las cookies en Firefox.
Cómo configurar las cookies en Safari.
Las socias y amigas de la Fundación Internacional de la Mujer Emprendedora se reunieron ayer, día 15 de diciembre de 2021, para celebrar las Navidades juntas con cava y turrón.
Aprovechamos para desear a todas las lectoras unas felices fiestas, una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo! FIDEM y todas sus socias os dan gracias por este año 2021. Gracias por el soporte constante a los patrocinadores, a los simpatizantes y a toda persona que nos apoya año tras año. Esperamos contar con vosotras muchos años más!! FELIZ NAVIDAD!
Si tú también quieres ser socia de FIDEM, contacta ahora con nosotros a través de : ariadna@fidem.info o +34 649 789 004. Te esperamos!!
Dentro de la colaboración entre FIDEM y la Fundación Ared, la Comisión de Emprendimiento de FIDEM realizó ayer una sesión informativa para presentar el programa para emprendedores de la Fundación a los miembros del programa MAIS (Programa de Medidas Activas de Inserción para Personas Destinatarias de la Renta Garantizada de Ciudadanía) de la Fundación Ared.
La sesión tuvo lugar ayer, día 13 de diciembre de 2021, en el espacio La Llavor de la Fundación Ared con el objetivo de dar a conocer el programa de emprendimiento y como FIDEM acompaña y apoya a las personas que tienen una idea de negocio.
Damos las gracias a la Ariana Ramirez y Cristina Ortega por su acogida y apoyo.
Nuestra socia y miembra de la comisión de emprendimiento FIDEM, Montse Puyoles, acoge en su sede de Wekow, business comunity, al grupo de emprendedores del proyecto “inmiGrandes generando valor”, en colaboración con la asociación Catnova, en una presentación sobre los retos de empender.
FIDEM participó en la jornada "#mdlIframe" onclick="jQuery('.mdlIframe iframe').attr('src', 'Estrategias contra la violencia machista');" data-toggle="modal" el pasado sábado día 27 de noviembre en el Centro Cívico Casa Golferichs
Dentro de su presencia en los diversos actos del día contra la violencia machista, la fundación participó en la Jornada convocada por la Asociación AHCAMA (Asociación Humanitaria Contra la Ablación de la Mujer Africana) y la Fundació Guné, con el apoyo del Institut Català de la Dona.
Posteriormente a la intervención de Aissatou Diallo "Salir de la osuridad", las miembroa de la Comisión de Emprendimiento participaron a la mesa redonda hablando del emprendimiento y apoderamiento femenino como herramientas de independencia económica de la mujer.
Ya tenéis disponible la entrevista a la presidenta de la Fundación, Joana Amat, desde Radio Desvern, donde explica con detalle la manifestación virtual en favor de la lucha por la libertad por las Mujeres de Afganistán. Habla acerca de donde surgió la idea, qué entidades la impulsan, quién la apoya y que podemos hacer para contribuir al #critvirtual. No te la pierdas!
"La idea del http://critvirtual.com surgió al ver como, al marchar los últimos soldados americanos y entrar los talibanes en Kabul, las #mujeresafganas entraban en un túnel del tiempo y de regresión de derechos" - Joana Amat
También podéis ver el vídeo de la entrevista en: https://www.youtube.com/watch?v=R0InBJ5lLWU&t=1s